Diálogo 2 |
Situación: Pedro se cayó en casa y se ha hecho un esguince. Por ello, va a empezar un ciclo de visitas al fisioterapeuta para su rehabilitación. Su cuidadora Damiana lo acompaña porque va en silla de ruedas. Personajes: Pedro: paciente Damiana: la cuidadora Andrea: la fisioterapeuta Lugar: la clínica de fisioterapia |
Fisio: | Buenos días, ¿es usted Pedro Escudero? |
Pedro: | Sí, sí, soy yo y mi acompañante se llama Damiana, viene conmigo. |
Damiana: | Buenos días, soy Damiana, la cuidadora de Pedro. |
Fisio: | Encantada. Me llamo Andrea. Bueno, cuéntenme ¿qué ha pasado? |
Pedro: | Bueno, verá, yo paso mucho tiempo en la cama porque puedo moverme poco y necesito un acompañante… bueno, en pocas palabras, me caí de la cama… y no me gusta lo de los barrotes porque me recuerda al hospital… |
Fisio: | Ya. |
Pedro: | Y mire cómo tengo la pierna hinchada y el hematoma que tengo aquí. Yo creo que o me he hecho un esguince o me he roto algo. Como vivo solo y mis hijos están en América, Damiana me ayuda en las cosas de la casa. |
Fisio: | Entiendo. ¿Puedo ver el informe médico de la caída, por favor? |
Damiana: | ¡Aquí está! Y también las indicaciones del médico. Nos atendieron el lunes pasado en urgencias. |
Fisio: | Sí, ya veo. ¿Ha tenido alguna operación ultimamente? |
Pedro: | Bueno, me operaron hace unos años de próstata. |
Fisio: | Muy bien. Le voy a hacer algunas preguntas, ¿vale? para ver qué tratamiento se adapta mejor a su situación. ¿Sufre de incontinencia urinaria? |
Pedro : | No. |
Fisio: | ¿Diabetes? ¿Enfermedades cardiovasculares? |
Pedro: | No, no, tampoco. |
Fisio: | ¿Fuma? |
Pedro: | Lo dejé en el 2006. |
Fisio: | Muy bien. Vamos a empezar con unos ejercicios suaves, ¿vale? Y los vamos a hacer juntos. Le voy a indicar también cómo hacerlos para que sean más efectivos y para evitar riesgo de complicaciones. ¿De acuerdo? |
Pedro : | De acuerdo. |
Fisio: | Vale. Vamos allá. Estos ejercicios son para mejorar la movilidad de las articulaciones y para la fuerza muscular, sobre todo en la parte inferior del cuerpo. Va a tener que usar unas muletas o un andador para andar con normalidad. Si hay alguna duda, por favor, pregúntenme. |
Damiana: | Está todo claro, doctora. |
Pedro: | Sí, sí, todo claro. |
Fisio : | Bien, muy bien. Damiana, cuando Pedro descanse por favor póngale una almohada debajo de la pierna, ¿vale? Se sentirá mejor… |
Damiana: | Sí, son las mismas indicaciones que nos han dado en urgencias para hacerlo durante unos días. |
Fisio: | Está bien. Damiana te voy a indicar cómo colocar a Pedro en la cama para evitar heridas y riesgo de complicaciones. Y también cómo pasarlo de la cama a la silla de ruedas. Cuando esté en la silla de ruedas, es muy importante tener especial cuidado con las partes del cuerpo que se apoyan en la silla de ruedas. Y cuando esté en la cama, hay que cambiar al menos una vez al día de posición, cambiarlo de lado o ponerlo en posición supina. En esta posición es importante que tenga una almohada debajo de las piernas pero no de la rodilla. |
Damiana: | También mirarle el color de la piel por si hay algún moratón, ¿verdad? |
Fisio: | Sì. |
Damiana: | ¿Alguana otra recomendación, doctora? |
Fisio: | Bueno, sí. Es importante que Pedro siga una dieta nutritiva, rica en proteínas, y que tenga especial cuidado con la limpieza corporal diaria. |
Damiana: | Bueno, controlaré eso también. |
Fisio: | De acuerdo. Por hoy es suficiente; nos vemos la próxima semana. Le dejo mi tarjeta con mis datos de contacto, ¿vale? En caso de duda, por favor, llámenme. Y un folleto donde están todas las indicaciones que les he dicho. |
Damiana: | Vale. |
Fisio: | Pues sin más, hasta la próxima semana. |
Damiana: | Gracias. |
Pedro: | Gracias. |
Fisio: | Hasta luego. |
![]() |
Project number: 543336-LLP-1-2013-1-DE-KA2-KA2MP - This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein. |