Prueba de la lección

EJERCICIO 4: Gramática

Conjuga el verbo entre paréntesis en su forma correspondiente.

1. Ojalá Esther (salir) lo antes posible de la unidad de cuidados intensivos.
2. No creo que esta chica (ser) la persona adecuada para un puesto de tanta responsabilidad.
3. Si tienes ciática, no (coger) peso y no (hacer) esfuerzos.
4. Necesito que el enfermero (ayudar) me en el baño.
5. Por favor, no me (tú, pichar) en este brazo. Prefiero que lo (tú, hacer) en el muslo.
6. No considero que (nosotros, tener) que darle la noticia tan pronto.
7. Espero que ellos (conseguir) recuperarse totalmente de las secuelas del accidente.
8. Es probable que a estas horas David ya (estar) acostado.
9. No creo que (haber) vacunas efectivas contra la malaria.
10. Javier, no (cruzar) la calle tú solo.

EJERCICIO 2: Léxico

Asocia cada palabra con su definición.

Leucocitos  
    Hematíes  
      Hemoglobina  
        Plaquetas  
          Fosfatasa alcalina   
            Creatinina  
              • Glóbulos blancos de la sangre. Estas células se encargan de defensa del organismo frente a sustancias extrañas o infecciosas.
              • Glóbulos rojos de la sangre. Estas células se encargan de transportar el oxigeno a los diferentes tejidos del cuerpo.
              • Pigmento rojo de las hematíes. Captan el oxígeno y lo transportan.
              • Células desprovistas de núcleo que interviene en el proceso de coagulación.
              • Es una enzima presente en casi todos los tejidos, especialmente en los huesos, hígado, riñones e intestinos.
              • Es un producto de desecho de la sangre. Se elimina a través de la orina.

              EJERCICIO 5: Gramática

              Completa las siguientes frases con:

              sin embargo, sino, pero, en cambio.

               

               

               

              1. Cada vez se comen comidas más procesadas , la esperanza de vida es cada vez mayor.
              2. No me operaron de cataratas, de miopía.
              3. Cuando yo tengo alergia estornudo todo el tiempo, a ti, , te lloran los ojos y te pica la garganta.
              4. Sí, fui a la farmacia a comprar todo lo que te recetó el médico, no tenían el colirio que te mandaron.

              EJERCICIO 2: Comprensión lectora

              Lee la transcripción del diálogo y contesta las siguientes preguntas.

              1. ¿Cómo se siente hoy Pedro?  
                2. ¿Qué le va a dar Clara para dormir mejor?  
                  3. ¿Qué desayuno trae Clara?  
                    4. ¿Qué le apetece desayunar a Pedro?  
                      5. ¿Por qué no puede desayunar eso?  
                        6. ¿Qué van a comprar en el quiosco?  
                          • Le duele la espalda y se siente cansado.
                          • Otra almohada.
                          • Un desayuno con yogur de fresa, galletas de cereales y un plátano.
                          • Tomar chocolate con churros.
                          • Porque para Pedro no es bueno tomar fritos y alimentos con mucho azúcar.
                          • El periódico.

                          EJERCICIO 1: Comprensión auditiva

                          Escucha el diálogo y marca la opción correcta:

                           

                          Clara hace una reserva para:  


                          El restaurante está habilitado para personas con:  


                          De primero tienen:  


                          Por motivos de salud, los comensales no pueden comer:  


                          De segundo tienen merluza:  


                          De postre, seguramente tendrán:  


                          Para finalizar la reserva, el restaurante necesita:  


                          Project number: 543336-LLP-1-2013-1-DE-KA2-KA2MP - This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.