Prueba de la lección

EJERCICIO 1: Comprensión auditiva

Escucha el diálogo y elige la palabra correcta.

1. Carmen y Juan van a hacer .

2. Van a hacer una tarjeta para Petra porque es .

3. A Petra y su marido les gustaba viajar por países .

4. Carmen va a ayudar a Pedro a cortar .

5. Juan va a buscar una imagen para .

6. Carmen le dice a Juan que tiene mucha .

EJERCICIO 3: Gramática

Completa las frases del diálogo con el verbo entre paréntesis en pretérito imperfecto o en pretérito perfecto simple.

• ¿A qué edad (empezar) a trabajar?

• Con catorce años. (ser) una edad normal en aquella época.

(tener) catorce años. El viernes (terminar) la escuela y el lunes (empezar) a trabajar.

• No (tener) dinero para irnos de vacaciones. En aquella época poca gente (tener) dinero.

• ¿ (ser) tu madre la que te (llevar) a trabajar allí?

(tener) que estar allí a las 6 de la mañana; (ser) muy pronto para mí. (haber) que hacer 60 neumáticos a la hora.

• ¿Y qué (pasar) entonces?

• Uno de los compañeros (sentarse) conmigo. (llamarse) Julio.

• ¿ (conocer) allí a tu mujer?

• Sí, la (invitar), pero me (rechazar) varias veces. No (tener) muy claro si (querer) ser novia formal mía.

EJERCICIO 4: Gramática

Completa las frases con el pretérito imperfecto o el pretérito perfecto simple.

1. De pequeña (ir) todos los veranos a un pueblo.

2. Recuerdo que el lugar (ser) muy tranquilo y (tener) una playa enorme.

3. (conocer) a mi mujer a los veinte años. Después, (casarse) y (tener) dos hijos.

4. Me caí mientras (pasear) en bici.

5. Mi abuelo (ser) un hombre alto, delgado y (llevar) barba.

6. Estaba caminando cuando de repente alguien me (llamar)

EJERCICIO 5: Gramática

Completa con muy, mucho/a/os/as

1. Disculpa, pero hoy tengo prisa.
2. La próxima vez ven antes a recoger los resultados.
3. Estas comidas no son recomendables.
4. Las pastillas son más prácticas que las ampollas.
5. Hay tratamientos contra la gripe.
6. Ayer me di un masaje terapéutico agradable. Te lo recomiendo .

EJERCICIO 1: Comprensión auditiva

Escucha el diálogo y marca la columna adecuada.

VerdaderoFalsoPregunta
Juan piensa que hace frío y Carmen dice que no.
Juan no está seguro de si quiere salir o no.
Juan prefiere ir al Corte Inglés.
Juan no quiere el abrigo para salir, pero sí la bufanda.
A Juan le gustaría vivir en un sitio con un tiempo más previsible.
Carmen dice que si hiciera calor montaría una cafetería.
Los libros que van a llevar a la biblioteca pesan bastante.
Carmen no lleva paraguas.
Project number: 543336-LLP-1-2013-1-DE-KA2-KA2MP - This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.