Prueba de la lección

EJERCICIO 6: Gramática

Conjuga la forma verbal “tener que” de manera apropiada según la frase.

1. (Tú) limpiar la herida con suero fisiológico.
2. Siempre que hay una persona encamada se prevenir la aparición de heridas.
3. Nosotros secar desde dentro hacia fuera las heridas.
4. Los apósitos ser transparentes para ver la evolución de la herida.
5. Todos los días se lavar cuidadosamente a los ancianos y nosotros mantenerlos limpios y aseados.

EJERCICIO 4: Comprensión escrita

Pon en orden las siguientes frases, en el orden secuencial en el que han aparecido en el texto:  

 

 

Chiara llama a la hija de Rosa.
Chiara va a admisión a dar los datos de Rosa.
Rosa sale de urgencias para que siga el control con el médico de cabecera.
El médico le dice a Chiara que tiene que esperar en la sala de espera.
La enfermera pregunta si Rosa es una enferma dependiente.

EJERCICIO 1: Comprensión auditiva

Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, marcando en la casilla correspondiente si el enunciado es verdadero o falso.

VerdaderoFalsoPregunta
Berta tiene úlceras (escaras) en el hombro.
Lo primero que Elena, la enfermera, le dice a Dori, es que tiene que lavar la herida con suero fisiológico o jabón de ph neutro.
Una vez limpia la herida hay que secarla desde el centro hacia el borde.
La herida nunca hay que taparla, hay que dejarla al aire para que se vaya secando.
Si la herida no mejora hay que llamar al médico.

EJERCICIO 5: Comprensión auditiva

Escucha el diálogo y elige la palabra correcta para completar cada frase.

Andreia: Bueno, ya está bajando, ahora puedes ya .
María: Después tengo que tomarme otra ¿no?
Andreia: Si, tienes que tomar otro medicamento, para la , una cada 8 horas y además tienes que tomar el protector de estómago, una vez al día, para que no tengas problemas.
María: Esa pastilla es la de color rojo y el sobre ese que me tomo con el ¿verdad?
Andreia: Si, así es, también tienes que tomar la de la tensión, ya sabes la pastilla amarilla que te pones debajo de la , una vez al día después del desayuno.
María: ¡Vaya que tengo!, no creo que me pueda acordar de todas las cosas.
Andreia: María, no te preocupes ¿para qué crees que estoy yo aquí? Venga, vamos a y luego salimos a dar una vuelta.

EJERCICIO 2: Comprensión escrita

Pon en el orden correcto las siguientes frases, según el diálogo escuchado:

    Valeska: Bueno, voy a limpiar la zona con el algodón y alcohol, hago un pellizco y levanto un poco la piel, clavo la aguja, empujo el émbolo, saco la aguja y suelto la piel. ¿Estás bien?, ¿te ha dolido?
      Juana: Puedes ponerme la inyección de insulina.
        Juana: Prefiero en la tripa, si no te importa.
          Juana: De acuerdo, entonces en el muslo.
            Juana: No, todo ha estado bien, yo ya estoy acostumbrada y tu también; así es que forma parte de la rutina.
              Valeska: Es que es conveniente ir rotando las zonas y en la tripa ya hemos inyectado los días anteriores.
                Valeska: Si claro, la ponemos en el muslo.
                  Juana: De acuerdo, no me vendrá mal.
                  • 6
                  • 1
                  • 3
                  • 5
                  • 7
                  • 4
                  • 2
                  • 8
                  Project number: 543336-LLP-1-2013-1-DE-KA2-KA2MP - This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.