Prueba de la lección

EJERCICIO 1: Comprensión auditiva

Escucha el diálogo y completa las frases:

Andreia: Buenos días, María

    María: Si, la verdad es que con la pastilla para dormir, he dormido mejor. ¿Cómo se llama el
      que no me acuerdo?
      Andreia: La pastilla para dormir es el Trankimazin y tienes que tomar una por la noche antes de ir a la cama, después de la cena para no te haga
        .
        María: Eso, la verdad es que podían ponerles nombres más fáciles.
        Andreia: Bueno, es la única de color azul.
          vamos a medir el nivel de azúcar. ¡Uff! está bastante alto.
          María: Y ¿ahora qué hacemos?
          Andreia: Tranquila María, ponemos la dosis de insulina de la mañana y medimos dentro de un rato, si baja, la siguiente vez será en la merienda,
            .
            María: Pues
              .
              Andreia: Bueno, ya está bajando, ahora puedes ya
                .
                • ¿cómo has dormido hoy, mejor que ayer?
                • medicamento
                • daño en el estómago
                • Antes de desayunar
                • la misma dosis
                • tengo bastante hambre
                • desayunar

                EJERCICIO 4: Léxico

                EJERCICIO 5: Gramática

                Conjuga los verbos que aparecen entre paréntesis en el tiempo verbal apropiado e indica qué forma verbal has usado:

                Chiara (Pretérito perfecto compuesto) (llevar) a Rosa al hospital porque le (Pretérito perfecto compuesto) (subir) la tensión mucho.
                Cuando Rosa fue al hospital, ella y Chiara ya (Pretérito imperfecto) (bajar) a la farmacia.
                La hija de Rosa no (Pretérito perfecto simple) (venir) todavía porque (Pretérito imperfecto) (tener) trabajo.
                Todos los días Rosa se (Pretérito imperfecto) (tomar) la tensión y sus pastilla para controlar la misma. Ahora con la nueva medicación (Presente) (tener) que cambiar sus hábitos.
                Mañana Chiara (Futuro simple) (ir) al centro de salud a pedir cita para el médico de cabecera de Rosa, antes (Pretérito imperfecto) (conocer) al médico, pero ahora (Pretérito perfecto compuesto) (cambiar) y lo único que saben es que es una persona joven.

                EJERCICIO 3: Léxico

                Asocia cada palabra con la definición correspondiente.

                  Costra oscura que resulta de la muerte de una parte del cuerpo afectada de gangrena, o profundamente quemada por la acción del fuego o de un cáustico.
                    Disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.
                      Establecimiento médico dependiente del sistema de sanidad pública, en el que se presta asistencia médica y farmacéutica a pacientes sin ingresarlos en él.
                        Aumentar la gravedad de una situación o de un enfermo.
                          Productos sanitarios empleados para cubrir y proteger una herida.
                            Aplicar a una enfermedad o lesión los remedios necesarios para que se cure.
                              Medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
                              • escara
                              • suero fisiológico
                              • centro de salud
                              • agravar
                              • apósito
                              • cura
                              • ph

                              EJERCICIO 2: Léxico

                              Asocia cada palabra con la definición correspondiente.

                              Compartimento individual para cada enfermo en el hospital.  
                                Persona encargada de tareas de vigilancia y apoyo, especialmente en edificios públicos.  
                                  Parte del hospital donde la gente se sienta o permanece de pie hasta que diagnostican la gravedad y tratamiento de la persona que han acompañado al hospital .  
                                    Documento que te da acceso a la asistencia sanitaria pública.  
                                      Es un área que coordina, recibe y trata a todos los pacientes que necesitan atención urgente en el hospital.  
                                        Es un profesional sanitario de atención primaria que ejerce en un centro de salud o en un consultorio; siendo el médico más cercano a una determinada población y, en muchas ocasiones, el único facultativo disponible para sus habitantes.  
                                          Método de la medicina de emergencias para la selección y clasificación de los pacientes basándose en las prioridades de atención, privilegiando la posibilidad de supervivencia, de acuerdo a las necesidades terapéuticas y los recursos disponibles.  
                                            • Box
                                            • Sala de espera
                                            • Tarjeta sanitaria
                                            • Admisión de urgencias
                                            • Médico de cabecera
                                            • Triaje
                                            Project number: 543336-LLP-1-2013-1-DE-KA2-KA2MP - This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.