Prueba de la lección

EJERCICIO 3: Léxico

Asocia cada palabra con la definición correspondiente.

    Costra oscura que resulta de la muerte de una parte del cuerpo afectada de gangrena, o profundamente quemada por la acción del fuego o de un cáustico.
      Disolución acuosa de sustancias compatibles con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.
        Establecimiento médico dependiente del sistema de sanidad pública, en el que se presta asistencia médica y farmacéutica a pacientes sin ingresarlos en él.
          Aumentar la gravedad de una situación o de un enfermo.
            Productos sanitarios empleados para cubrir y proteger una herida.
              Aplicar a una enfermedad o lesión los remedios necesarios para que se cure.
                Medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
                • escara
                • suero fisiológico
                • centro de salud
                • agravar
                • apósito
                • cura
                • ph

                EJERCICIO 2: Comprensión escrita

                Escoge la respuesta correcta para cada pregunta, marcando en la casilla correspondiente si el enunciado es verdadero o falso.                                 

                 

                 

                VerdaderoFalsoPregunta
                María es una anciana que toma pastillas para dormir.
                Andreia cuida de María y se encarga de darle la medicación.
                María no tiene diabetes aunque tiene artrosis.
                Andreia tiene la tensión alta.
                María sólo toma una pastilla para dormir.

                EJERCICIO 2: Comprensión escrita

                Escoge la respuesta correcta.

                ¿Por qué Berta tiene úlceras o escaras?  


                ¿Cómo es la enfermera que está enseñando a la cuidadora de Berta?   


                La herida una vez limpia hay que taparla durante:  


                El apósito que se utiliza debe ser:  


                En el caso de que la herida no mejore hay que:  


                EJERCICIO 6: Gramática

                Conjuga la forma verbal “tener que” de manera apropiada según la frase.

                1. (Tú) limpiar la herida con suero fisiológico.
                2. Siempre que hay una persona encamada se prevenir la aparición de heridas.
                3. Nosotros secar desde dentro hacia fuera las heridas.
                4. Los apósitos ser transparentes para ver la evolución de la herida.
                5. Todos los días se lavar cuidadosamente a los ancianos y nosotros mantenerlos limpios y aseados.

                Vocabulario

                Pon las siguientes palabras en la columna correspondiente:

                Partes del cuerpo  
                  Instrumentos  
                    Medicamento/enfermedad  
                      • muslo
                      • piel
                      • tripa
                      • jeringuilla
                      • algodón
                      • aguja
                      • insulina
                      • diabetes
                      • alcohol
                      Project number: 543336-LLP-1-2013-1-DE-KA2-KA2MP - This project has been funded with support from the European Commission. This publication [communication] reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use which may be made of the information contained therein.